Menopausia y Aumento de Peso
Manejo del Sobrepeso en la Menopausia
Menopausia y aumento de peso: ¿siempre van de la mano? Puede parecer así, especialmente porque el aumento de peso es muy común después de la menopausia.
¿Se puede reducir el aumento de peso de la menopausia?
La gran mayoría de las mujeres entre 35 y 55 años pronto experimentarán la menopausia. No es una enfermedad, sino una fase de la vida en la que la mujer ya no podrá concebir un hijo. Uno de los síntomas asociados a esta fase es el aumento de peso. De hecho, el 90% de las mujeres ganarán algunas libras o kilos de más que no son el resultado directo de comer en exceso, sino más bien un cambio en sus niveles de hormonas.
Las que ya están pasando por la menopausia probablemente notarán un cambio en la forma de su cuerpo físico. La mayoría ganará entre 10 y 15 libras, pero esto no sucederá de la noche a la mañana. Sucederá gradualmente como una o dos libras por año durante la premenopausia y un poco más rápido para aquellas que están en la menopausia temprana y quirúrgica.
Las zonas donde notarás un cambio físico será en el abdomen, haciéndote lucir gorda cuando te mires al espejo. Nuevamente, esto no es tu culpa sino un hecho de la vida porque también ya hay fluctuaciones en tus hormonas.
Para explicar esto con más detalle, debes comprender que las hormonas no solo afectan nuestro comportamiento y estado de ánimo , sino que también tienen un impacto directo en nuestro apetito, el almacenamiento de grasa y el metabolismo.
Las mujeres tienen cuatro hormonas principales, a saber, andrógenos, estrógenos, progesterona y testosterona. El andrógeno, es el que pone ese exceso de peso alrededor de su abdomen. Esto sucede porque tu cuerpo produce más de esta hormona, hace que aumente de peso que se refleja en la cintura, en lugar de las caderas, los muslos o la parte trasera.
El estrógeno es la hormona responsable de tu ovulación mensual. Cuando llegas a la edad de la menopausia, el nivel de estrógeno que produce el cuerpo disminuye. Debido a esto, tus ovarios necesitan una fuente de estrógeno para que aproveche sus células grasas que tienen la capacidad de hacer que esto suceda. Esto obliga al cuerpo a convertir las calorías en grasa, pero dado que las células grasas no pueden quemar calorías como lo hacen los músculos cuando hace ejercicio, esto también hace que se acumulen algunos kilos o libras de más.
Otra hormona que también disminuirá durante la menopausia son los niveles de progesterona. Esto provoca retención de líquidos e hinchazón. La única buena noticia es que esto suele desaparecer al cabo de unos meses.
La testosterona es la que convierte la masa muscular magra de las calorías que ingieres al comer. Durante la menopausia, este nivel también cae, lo que resulta en la pérdida de músculos. Esto hará lento tu metabolismo, lo que dificultará quemar los alimentos que ingerimos y también provocará un aumento de peso.
Otros factores que pueden causar aumento de peso durante la menopausia podrían atribuirse a la resistencia a la insulina y al estrés. La resistencia a la insulina ocurre cuando el cuerpo convierte cada caloría en grasa. El estrés también puede hacer que esto suceda, ya que el cuerpo almacena calorías en lugar de quemarlas como forma de ahorrar energía.
Entonces, ¿cómo podrás reducir el aumento de peso de la menopausia? Muchos expertos creen que esto será difícil pero no imposible. La más obvia es llevar una dieta equilibrada. Tendrás que renunciar a los productos alimenticios que contengan azúcares y carbohidratos refinados y consumir más frutas, verduras, nueces y semillas en lugar de los aceites vegetales de la tienda.
Un error bastante común que cometemos, es no aceptar que nuestra vida está cambiando, pero continuamos comiendo la misma clase y cantidad de alimentos como cuando éramos más jóvenes. Pero necesitamos ir adecuando nuestros hábitos de Estilo de Vida, de acuerdo al período de vida por el que estemos pasando.
No esta demás mencionar también, que debemos eliminar el consumo de alcohol, cafeína en sus múltiples presentaciones y la nicotina.
En la medida de lo posible, trate de mantenerse activo haciendo ejercicio con regularidad. Ejemplos de algunos tipos de ejercicio aeróbicos, son: andar en bicicleta, trotar, correr y caminar, que aumentarán la masa muscular y evitarán la osteoporosis.
Si tienen preguntas sobre cual es la mejor dieta para usted o si tiene otras preguntas, no duden de comunicarse conmigo, visitando nuestras páginas web:
www.balancemetabolico.com y www.menopausiayobesidad.com