Pastel de calabaza
Esta es una receta ideal para darse un delicioso capricho y, a la vez, beneficiarse de los nutrientes que la calabaza aporta, como betacaroteno, licopeno, cumarinas (antioxidantes), fibra, vitamina C, ácido fólico, potasio y cobre; sin renunciar al gusto ni a la salud.
Ingredientes
425 gr. de calabaza asada (sin piel, sin semillas y escurrida)
150 gr. de xilitol (azúcar de abedul)
1 cucharadita de canela molida
3/4 cucharadita de jengibre (molido)
1/4 cucharadita de nuez moscada (molida)
1 pizca de clavo (molido)
1/4 cucharadita de cardamomo (molido)
1/4 cucharadita de sal
3 cucharadas de almidón de maíz
Preparación
Precalentamos el horno a 175ºC y, mientras, preparamos el relleno del pastel. Para ello, echamos en un bol la calabaza asada escurrida y la chafamos con un tenedor.
Añadimos la nata para montar vegetal (sin montar), el xilitol, las especias, la sal y el almidón de maíz y lo batimos todo hasta obtener una masa uniforme y sin grumos.
Colocamos la masa quebrada en el molde donde vamos a hacer el pastel, asegurándonos de que queda bien adaptada a las paredes y a la base del molde.
Echamos el relleno en el molde y, con la ayuda de una espátula de silicona o similar, la esparcimos de manera que quede bien repartido por toda la base y lo más liso posible.
Cuando el horno esté caliente, ponemos el molde sobre una rejilla en la segunda guía empezando por abajo y dejamos que se hornee durante 1 hora. Si pasados 30 minutos, vemos que los bordes empiezan a dorarse, tapamos éstos con un molde protector de bordes o con papel de aluminio de manera que el relleno del pastel quede descubierto hasta que termine de hornearse.
Transcurrido el tiempo de cocción, comprobamos que el pastel esté bien horneado introduciendo un palillo, una brocheta o la punta de un cuchillo y, si está en su punto, lo sacamos del horno y dejamos que enfríe a temperatura ambiente durante 1 hora.
Cuando el pastel se haya enfriado, lo introducimos en la nevera durante un mínimo de 4 horas. Pasado este tiempo, sacamos el pastel de la nevera, lo desmoldamos y servimos en porciones con un poco de nata montada vegetal por encima.
https://vegamecum.com/es/2021/11/22/pastel-de-calabaza-vegano/