Ensalada de Repollo

Ensalada de Repollo (Col)

Esta es una rica ensalada que se prepara con mayonesa, que la hace un poco calórica, por lo cual la sustituiremos por yogur natural (almendra o coco si es vegano), así obtendremos una deliciosa ensalada para comer sin remordimientos .


Ingredientes:

Forma De Preparación:



10 Beneficios del repollo basados en la salud.

Los beneficios del repollo que suelen ser buenos para la salud y el organismo en general son los siguientes:

1.- Previene el Cáncer.

El repollo es un miembro de la familia Brassica, también conocida como verduras crucíferas, uno de sus beneficios más importantes para la salud es su poderosa calidad antioxidante. Es decir, que el repollo al igual que otra gran variedad  de verduras similares puede limpiar los radicales libres de todo el organismo, ya que estos suelen ser altamente perjudiciales para la salud en general, además son mencionados como los contribuyentes principales al desarrollo de algunas enfermedades crónicas y terminales como el cáncer y las dolencias del corazón.

El repollo también tiene una serie de compuestos anticancerígenos, como lupeol, sinigrina y sulforafano, que se sabe que estimulan la actividad enzimática e inhiben el crecimiento de tumores, lo que puede conducir al cáncer. Por ejemplo, investigaciones realizadas hace un par de años en un número considerable de mujeres asiáticas, concluyó en la reducción avasallante del cáncer de mama luego de que algunos vegetales crucíferos como el repollo fueron añadidos de forma regular a la dieta de las féminas, lo que demostró una vez más los beneficios del repollo.

2.- Agente antiinflamatorio.

Se sabe que el repollo acumula un depósito de complejos de unión de cadmio en sus hojas, y uno de los componentes principales de eso es la glutamina – ¿Qué porque la glutamina se menciona entre los beneficios del repollo? – la respuesta es sumamente sencilla, esto se debe fundamentalmente a que este componente tiene cualidades anti-inflamatorias que pueden ayudar a reducir la mayoría de los efectos producidos por afecciones como alergias, fiebre, dolor en las articulaciones del cuerpo, irritaciones, inflamaciones, entre otros trastornos cutáneos que a veces suelen ser comunes en los seres humanos.

3.- Mejora la salud ocular.

El repollo es por si fuera poco una rica fuente de betacaroteno, por lo que muchas personas, sobre todo a medida que envejecen, recurren al repollo por su capacidad para prevenir la pérdida macular, esto se debe a que este vegetal tiende generalmente a promover la buena salud ocular y el retraso de la formación de las cataratas. El beta-caroteno también se ha vinculado positivamente a la reducción de las posibilidades de cáncer de próstata, que es un bono adicional por encima de los otros efectos anti-cancerígenos que podemos encontrar dentro del delicioso repollo.

4.- Ayuda en la pérdida de peso.

El repollo se recomienda con frecuencia para la gente que desea perder el peso de una manera sana. Dado que el repollo está lleno de vitaminas , minerales y otros nutrientes beneficiosos , es una opción dietética saludable para las personas que tienden a comer mucho, y es bastante abundante, ya que tiene altos niveles de fibra, que agregan volumen a los intestinos .

Pero, para sorpresas de muchos, el repollo es un alimento sumamente bajo en calorías, los estudios aseguran que una taza de repollo cocido solo aporta al organismo unas 33 calorías por porción; por lo tanto, la gente puede consumir y añadir sin problema alguno una rica sopa de repollo a su dieta, y comer un montón de alimentos para mantenerse saludable, sin ganar exceso de peso.

5.- Mejora la salud del cerebro.

No olvidemos que el repollo es un alimento cerebral muy poderoso, que a parte de todos los minerales que posee en su interior, también garantiza la distribución de otras vitaminas como la K y un gran número de antocianinas que funcionan como una gran fuente de propulsión  a la concentración y función mental, por cosas como estas, es que los beneficios del repollo son tan valorados en el mundo.

La mayoría de estos beneficios se encuentran principalmente en el repollo rojo, y la vitamina K ha sido bien investigada, aunque a menudo se llama la «vitamina olvidada«.

Es importante que tengas presente, que las vitaminas como la K son sumamente necesarias, puesto que ayudan notoriamente en la obtención de esfingolípidos, que no es más que la vaina de mielina que se ubica alrededor de los nervios.

Esta envoltura es lo que protege los nervios de daños y decaimiento, es por ello, que se considera vital el consumo de vitaminas como la K, para lograr el mejoramiento de la defensa en contra de la degeneración neurológica, la demencia y la famosa enfermedad de Alzheimer.

Además, las antocianinas presentes en el repollo son un área actual de investigación, pero los primeros indicios indican que es una fuente más poderosa de antioxidantes que la vitamina C, y el repollo rojo tiene aún más tipos de antocianinas que el repollo normal.

También parece que la absorción de nutrientes no está limitada por nada, y que la gente puede comer el repollo tanto como quiera, y seguir acumulando antioxidantes, que ayudan a combatir enfermedades, reducir las posibilidades de cáncer, mejorar el sistema nervioso y aumentar el cerebro función.

6.- Mejora la salud de los huesos.

El repollo, así como todas las verduras crucíferas, son grandes fuentes de minerales, como el calcio, el magnesio y el potasio. Estos tres minerales esenciales son integrales en la protección de los huesos de la degradación y el inicio de condiciones como la osteoporosis y el debilitamiento general del hueso.

7.- Regula la presión arterial.

La presencia de potasio en el repollo también lo convierte en una maravillosa manera de protegerse de la presión arterial elevada, lo que aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

El potasio es un vasodilatador, lo que significa que abre los vasos sanguíneos y facilita el flujo de sangre, por lo que no es forzado en un estrés inducir a través de las arterias y venas estrechadas. En general, la col es un gran escudo contra muchos tipos de condiciones peligrosas.

8.- Protección de la piel.

Como ya se mencionó, el repollo tiene una riqueza de diferentes fuentes antioxidantes, incluyendo vitamina C, antocianinas, azufre y otras fuentes más pequeñas, ya que es un vegetal crucífero. Los antioxidantes desempeñan un papel importante en la salud de la piel y la tonificación general y la mejora del cuerpo en respuesta al proceso de envejecimiento.

En cuanto a los radicales libres, se cree que estos pueden ser una de las principales causas de las arrugas, la decoloración de la piel, las manchas y muchas otras condiciones cutáneas. Por lo tanto, los antioxidantes que usted gana al comer repollo pueden causar un cambio en sus procesos de envejecimiento, dejando la sensación y aspecto saludable y joven.

9.- Reduce dolores musculares.

Cuando ciertas bacterias fermentan los azúcares en el repollo, como durante la cocción de chucrut, el ácido láctico se libera. No es el compuesto más fácil de encontrar en una dieta, pero se ha demostrado que reduce el dolor muscular y demás dolencias generalizadas, por lo que de alguna manera pequeña, el repollo puede ayudar al alivio general del dolor y dolor muscular, dependiendo de cómo se prepare, en consecuencia los beneficios del repollo se pueden obtener de múltiples maneras.

10.- Desintoxica el Cuerpo.

El repollo es un excelente desintoxicante, entonces ¿Cuáles son los beneficios del repollo en torno esto? – principalmente, por tener dichas propiedades, el repollo es capaz de purificar la sangre y eliminar cualquier tipo de toxinas presentes en ella, primordialmente los peligrosos radicales libres y el temido ácido úrico que suelen ser los principales causantes de patologías como la gota, los cálculos renales, la artritis, la gota, el reumatismo, el eczema y algunas enfermedades de la piel.

Este efecto desintoxicante del repollo es debido al alto contenido de vitamina C y azufre presentes en el repollo.

Otros Beneficios del repollo.

El repollo cocido es la forma en que la mayoría de la gente lo consigue en su dieta o sistema, pero la cocción realmente hace que muchos de los nutrientes se pierdan, particularmente los altos niveles de vitamina C, y los otros nutrientes serán más difíciles de absorber por el cuerpo. La mejor opción es comer la col cruda.