Waffles de Amaranto y Avena
Amaranto y Avena
Entre los cereales y pseudocereales el amaranto ocupa una posición destacada: con un 13,6% aporta casi el doble de proteínas que el arroz integral y supera al trigo (11,4%), al alforfón (10%) y al mijo (10,5%).
Pero lo que hace al amaranto aún más extraordinario es el valor biológico de esas proteínas, ya que incluyen todos los aminoácidos esenciales (los que el organismo no es capaz de sintetizar y precisa recibir de los alimentos) en una proporción óptima para ser asimilados.
INGREDIENTES
3 tazas de avena instantanea
3 tazas de leche de coco o almendra
1 taza de amaranto cocido
1/2 de coco rallado
1 cucharada de miel
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de ralladura de naranja
**Lavar el amaranto antes de cocerlo
Licue muy bien la avena con el amaranto la leche, el coco y la miel
Vierta en un tazon y agregue el resto de los ingredientes
Dejar reposar 30 - 60 minutos
Cocine en una waflera caliente
Se puede servir con salsa de fresas, pure de manzana o mermelada de arandanos
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL AMARANTO
La extraordinaria composición del amaranto se traduce en una serie de beneficios para el bienestar y la salud.
1. AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO Y MENTAL
Se considera muy recomendable para personas que realicen un gran desgaste físico. Y también para estudiantes y otras personas que realizan actividades intelectuales.
Su bajo índice glucémico lo convierte en un buen alimento para el cerebro. Sus hidratos de carbono complejos, la fibra vegetal y sus proteínas contribuyen, en conjunto, a facilitar un suministro constante de glucosa a las neuronas.
2. AMIGO DEL CORAZÓN
Regula los niveles de colesterol sanguíneo impidiendo la reabsorción del colesterol que produce la bilis. El amaranto es más rico en grasas que la avena y estas son de gran calidad, principalmente poliinsaturadas. Por todo ello es un alimento cardiosaludable.
Además, posee compuestos fenólicos, de efecto antioxidante, y betasitosterol, que contribuye a disminuir el colesterol. Estos compuestos también son útiles en casos de hiperplasia benigna de la próstata.
3. FORTALECE LOS HUESOS
La combinación de calcio, magnesio y fósforo fortalece el sistema óseo y contribuye a proteger frente a la osteoporosis.
4. CAMPEÓN EN ESCUALENO
Es escualeno es una sustancia grasa antioxidante con efectos protectores sobre la piel, el sistema circulatorio y los intestinos.
Esta sustancia se extraía del hígado de tiburón y se le atribuían propiedades anticancerígenas. El amaranto es una fuente vegetal abundante.
5. ENERGÍA SANA SIN GLUTEN PARA CELÍACOS
El componente principal de esta semilla son los hidratos de carbono (59%), la gran mayoría de los cuales se encuentran en forma de almidón. Y no vienen acompañados de gluten como ocurre en otros cereales.
Como el índice glucémico es bajo también lo pueden tomar los diabéticos.
6. APORTA MÁS FIBRA QUE OTROS CEREALES
El contenido en fibra del amaranto (6,7%) es superior al de la mayoría de los cereales y contribuye a la buena marcha del intestino y al cuidado de la microbiota o flora intestinal.
Fuente
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/amaranto#:~:text=Beneficios%20y%20propiedades%20del%20amaranto%201%201.%20Aumenta,6.%20Aporta%20m%C3%A1s%20fibra%20que%20otros%20cereales%20