Quinoa de Desayuno
Quinoa de Desayuno
Agregue cualquier tipo de fruta que tenga a mano: plátanos, manzanas o bayas
Guarde un poco sobras de quinua a mano para preparar recetas de desayuno como esta súper rápidas y fáciles.
Esta receta de papilla de quinua para el desayuno es vegetariana, vegana, rica en proteínas y sin gluten. Reimpresa con permiso del libro de cocina Everything Vegan.
Ingredientes
1 taza quinoa
2 a 2 1/2 tazas de agua
2/3 taza de leche de soja (Almendras o coco)
1 cucharadita margarina vegana
1/2 cucharadita de canela
2 cucharadas de jarabe de arce
Opcional: 2 cucharadas de pasas
Opcional: 2 plátanos en rodajas
Pasos para hacerlo
Reúna los ingredientes.
Calentar la quinoa y el agua en una cacerola pequeña y llevar a ebullición. Reducir a fuego lento y dejar cocer, tapado, durante 15 minutos, hasta que se absorba el líquido.
Retire del fuego y esponje la quinoa con un tenedor. Cubra y deje reposar durante cinco minutos.
Agregue la margarina y la leche de soja, luego los ingredientes restantes.
¡Sirve y disfruta!
Beneficios de la quinoa
1. Tiene más proteína que cualquier cereal
¿Estás tomando las proteínas necesarias? La quinoa tiene entre 12-16 gramos por cada 100. Además, estas proteínas vegetales se consideran de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas.
2. Es ideal para veganos
Debido a su nivel en proteínas vegetales, la quinoa es una fuente muy buena para completar este tipo de dieta y existen muchas recetas veganas fáciles para integrarla. ¿Un plus? Puede congelarse y durar una semana cocida en la nevera.
3. Previene enfermedades
Como el cáncer de mama, diabetes de tipo 2, cardiovasculares, gonorrea y tuberculosis entre otras. Además, como contiene sustancias alcalinas (magnesio, calcio y oligoelementos) se utiliza como remedio natural para esguinces y torceduras. En algunos pueblos de los Andes se aplicaba antiguamente para curar fracturas de huesos.
4. Buena para los diabéticos
Porque además de tener unas condiciones nutricionales óptimas para los que lo son, posee un sabor neutro que puede encajar perfectamente en ensaladas, guisos, postres, desayunos... Lo que posibilita la creación de infinidad de platos en cualquier momento del día.
5. Contiene carbohidratos complejos
Otros carbohidratos que ayudan a perder peso porque son más saciantes y mantienen los niveles de energía durante más tiempo que los simples.
6. Posee grasas buenas
Aunque reúne más en comparación con otros cereales, no quiere decir que sea una comida rica en grasas, pero estas grasas son buenas. Es decir, son de buena calidad y poliinsaturadas, como los ácidos grasos Omega 3 y 6, esenciales para el cuerpo, ya que no puede producirlos por él mismo.
7. Rica en fibra y minerales
También hay que subrayar el aporte de fibra de la quinoa, siendo de 15 gramos por cada 100, la mayoría de tipo insoluble. Entre los minerales destaca el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, zinc, manganeso, pequeñas cantidades de cobre y de litio.
8. Repleta de vitaminas
Del tipo B, C, E, así como tiamina, rivoflavina y niacina.
9. Apta para celíacos
Lo es porque está libre de gluten. Además de que puede usarse como cereal, también puede hacerse como harina, lo que ofrece la posibilidad de hacer productos derivados.
10. Alivia el estreñimiento
I love fibra! Gracias a su aporte de fibra, las hojas de la planta pueden hervirse para hacer una infusión que es perfecta para evitar el estreñimiento.
11. Tiene un alto contenido en calcio
Lo que significa que contribuye a evitar la descalcificación de los dientes y de los huesos, y a desarrollar osteoporosis y sus síntomas o fragilidad ósea. 100 gramos de quinoa contienen 47 miligramos de calcio, el 5% del valor diario recomendado para un adulto.
Bowl de quinoa
WESTEND61GETTY IMAGES
12. Es ideal para deportistas
Además de su alto contenido en proteínas, la quinoa contiene los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano para construir el músculo y recuperarse después de un duro entrenamiento.
13. Ayuda a mantener un peso saludable
Existen alimentos y menús saciantes para mantener el peso, y la quinoa es precisamente uno de ellos. La cantidad de proteínas y fibra que aporta, así como nivel de grasas saludables y de carbohidratos, ayudan a reducir péptidos que despiertan el hambre y los antojos, como la grelina, mientras contribuye a saciarnos y a evitar la sensación de apetito durante mucho más tiempo.
14. Tiene poder antiedad
A su aporte de vitamina C y E, se le suman dos flavonoides que funcionan como potentes antioxidantes: la quercetina y el kaemferol. Dos aliados extra para depurar el organismo.
15. Es buena para la piel
La vitamina C presente en la quinoa influye en muchos procesos que afectan precisamente a nuestra piel. Su poder antioxidante ayuda a prevenir el daño en el ADN de las células y aumenta la síntesis de colágeno, combatiendo así el envejecimiento cutáneo, aumentando la capacidad regeneradora de los tejidos y favoreciendo así que la piel gane en elasticidad y firmeza.